Estos laboratorios están perfectamente equipados para desarrollar sus funciones, contando con material de última generación y todo lo necesario para el correcto uso del mismo, como armarios de seguridad para reactivos, vitrinas, campanas extractoras para la manipulación de compuestos químicos peligrosos y/o volátiles, duchas lavaojos y otros equipos imprescindibles en el desarrollo cotidiano de la investigación de un laboratorio químico
Creamos nuevos materiales que modifican las propiedades químicofísicas de éstos, y conseguimos el aumento de la resistencia mecánica, mayor ligereza, conductividad, solubilidad, hidrofobicidad, magnetismo, relación tamaño/superficie… pero también se usan como vectores en biomedicina o como parte de sensores para la detección y estudio de moléculas en concentraciones ultrabajas.
En ALFARIVER trabajamos con nanomateriales de un espectro entre 1 y 100 nm. En este umbral, que limita la Física clásica y la Mecánica cuántica, es donde se encuentran los efectos que no son observables con partículas de mayor tamaño. Trabajamos con nanopartículas metálicas de oro, plata, cobre… así como otras combinaciones binarias como óxidos metálicos.